Aprendizaje remoto: Minecraft education edition
Muchos profesores alrededor del mundo están transicionando a un modelo de enseñanza remota debido a la crisis del COVI-19.
Los eTwinz han creado una serie de posts centrados en el aprendizaje remoto, en los cuales compartirán cinco escenarios diferentes de este tipo de aprendizaje.
Bienvenidos al sexto blog de esta serie: Minecraft Education Edition

Minecraft Education edition
Minecraft Education Edition es una plataforma de aprendizaje basada en el juego, que trabaja las habilidades de STEM, fomenta la creatividad y engancha a los estudiantes en un ambiente de colaboración y de resolución de problemas.
Puedes crear un mundo de Minecraft con todos los componentes que quieres en tu lección. Estos mundos pueden variar desde el mundo de block of grass en el que tus estudiantes pueden construir algo, hasta un mundo con ecuaciones matemáticas que los estudiantes necesitan resolver.
Si no eres muy creativo con los mundos de Minecraft no pasa nada, tienes la opción de ir a la Biblioteca de Mundos donde puedes encontrar mundos y lecciones sobre diferentes materias que ya están creados.

Como exportar nuestro mundo de Minecraft
Una vez hayamos creado nuestro mundo de Mincraft, tendremos que distribuirlo a nuestros estudiantes, y para esto, vamos a utilizar las tareas de Microsoft Teams. Para adjuntar un mundo de Minecraft a una tarea de Microsoft Teams tendremos que descargar el archivo del mundo de Minecraft en nuestro ordenador.
¿Cómo hacemos esto? Tendremos que abrir Minecraft Education Edition y seguir las siguientes instrucciones:
Mis mundos > Ajustes > Desplazate hacia abajo > Exportar mundo



tareas en Microsoft Teams
Con la funcionalidad “Tareas” de Microsoft Teams puedes crear tareas para tus alumnos dentro de esta plataforma. Microsoft Teams te da la opción de adjuntar diferentes recursos y links a la tarea, así como, de añadir instrucciones y fechas de entrega.
Ahora que tenemos el mundo de Minecraft descargado, vamos a crear una tarea dentro de “Microsoft Teams” a la que adjuntaremos nuestro mundo de Minecraft. Abre Microsoft Teams y vete a:
Tareas > Crear una tarea > Agregar recursos > Cargar desde este dispositivo> Selecciona el mundo de Minecraft


Así es como se ve cuando has adjuntado el archivo que contiene el mundo de Minecraft a la tarea:

Con las Tareas de Microsoft Teams ya sabemos como distribuir el mundo de Minecraft a nuestros estudiantes pero ¿cómo van a entregar su trabajo para que lo corrijamos?
Flipgrid Screen Recording
Con el grabar pantalla de Flipgrid, tus estudiantes podrán grabar su pantalla mientras enseñan y explican su trabajo en el mundo de Minecraft
Nuestro primer paso será crear un tema de Flipgrid donde nuestros estudiantes grabarán sus videos.

Una vez hayamos cerado el tema de Flipgrid, vamos a adjuntarlo a la tarea de Microsoft Teams que hemos creado anteriormente. La razón de porqué hacemos esto, es porque queremos que nuestros estudiantes tengan toda la información en un mismo lugar
Abre la tarea de Microsoft Teams que creamos anteriormente y sigue estos pasos:
Haz click en Agregar recursos > Vínculo > Pega el vínculo > Añade una descripción > Haz click en Adjuntar

Así es como tu tarea se ve una vez hayas adjuntado el archivo del mundo de Minecraft y el vínculo de Flipgrid

Añade algunas instrucciones y asigna la tarea a tus estudiantes
¿Cómo tus estudiantes pueden grabar su pantalla?
Vete al tema de Flipgrid y sigue los siguientes pasos:
Añadir respuesta > Haz click en los tres puntos > Haz click en grabar pantall


Una vez estés grabando tu pantalla, vuelve a Minecraft Education Edition y abre tu mundo.
Explica y muestra tu trabajo, y cuando hayas terminado, sube el video al tema de Flipgrid.
